viernes, 19 de octubre de 2007

LA FILOSOFIA Y LA TECNOLOGIA

“La fe mueve montanas”, la filosofìa mueve el pensamiento y la tecnologìa mueve el mundo moderno, esto es una realidad, ya que voluntaria o involuntariamente en el ejercicio de la profesiòn, cada dia mas personas se sienten llamadas a intervenir a travèz de la tecnologìa en la sociedad, en la ciencias, en el ambiente y en todo el proceso de desarrollo del mundo.

De acuerdo a lo anterior podemos entonces preguntarnos cual es el papel de la filosofìa y de la tècnica en el desarrollo social de la humanidad?, el mundo puede continuar su desarrollo sin el uso de la filosofìa y de la tecnologia?, el progreso tecnològico permite mejorar las condiciones de vida de los hombres?, o por el contrario este desarrollo tècnològico està alejando al hombre de sì mismo y aunque le està facilitando la vida diaria, le està al mismo tiempo haciendo perder el sentido de su existencia?; estos y muchos otros interrogantes nos podrìamos plantear acerca del desarrollo tecnològico en el cual estamos viviendo, sin embargo el objetivo de este pequeno aporte es, pues, el de tratar de comprender cual es la relaciòn existente entre tecnologìa y filosofìa y cual es el papel que estas juegan en el proceso del desarrollo del mundo en el cual nos movemos?.

Gracias al desarrollo de la capacidad de pensamiento, por el cual todos los hombres pueden analizar y dar sus aportes a la sociedad, se ha llegado a un avance tecnològico sorprendete que ha llevado incluso al hombre sobre otros planetas, buscando nuevas formas de vida que lo puedan ayudar a entender mejor cual es su origen y cual serà su final; esta capacidad de desarrollo del pensamiento a traido consigo los principales interrogantes por los cuales podemos decir que existe la filosofìa como rama del saber.
Estos interrogantes serìan : quien soy?, de donde vengo?, a donde voy?, cual es el sentido de la vida?...

La tècnica es posible definirla como el estudio del arte en cualquier conocimiento o rama del saber y es asi que en textos griegos antiguos se encuentra una identificaciòn con la discusiòn filosòfica que se desarrollaba entorno al arte. En nuestros tiempos modernos esta concepciòn a cambiado de una manera radical en cuanto que el termino tecnologìa està relacionado especialmente con el conjunto de soportes conocidos generalmente como tecnològicos, que se refieren especialmente a la gran cantidad de objetos de naturaleza electrònica, mecànica y aunque cientìfica que permiten al hombre el poder mejorar sus condiciones de vida.
Es cierto que la tècnica y la ciencia estan relacionadas entre si, pues la tècnica se subordina a la ciencia, no siendo una ciencia en sì misma, esta se ha hido constituyendo como una serie de experiencias que se se han desarrollado lentamente, abriendo al hombre nuevos conocimientos acerca de la posibilidad de poder intervenir en la naturaleza.

La filosofìa se identifìca en un ambiente mas amplio, mas profundo del conocimiento de la verdad, siempre a nivel teòrico, trata de encontrarle una respuesta al mundo que nos rodea y de esta manera clarifìca y da un mayor sentido a la existencia del ser humano. La filosofìa en sì misma podrìamos decir es una base en la cual se apoyan todos los conocimentos del saber humano.

Ambas, filosofìa y tecnologìa conducen a obtener un conocimiento, bien sea, en el orden teòrico como en el orden pràctico, a conocer aquello que anteriormente estaba escondido a nuestros ojos y a nuestros sentidos.

Es entonces natural la capacidad pensante en el hombre, como lo es tambien la capacidad de transformar con sus manos aquello que lo rodea, por lo que el mundo en el cual vivìmos es un mundo lleno de artefactos producidos y transformados por la capacidad creadora del hombre.